15 Jul Decoración de interiores para el ocaso estival
Se acaba el verano. ¿Y qué hemos sacado realmente en claro de esta luminosa estación tan intensa? Un necesario descanso. Tiempo para recuperar tiempo. Alfombras de salón con la ITV pasada y en rampa de salida otoñal. Más un buen número de tendencias en decoración de interiores que a buen seguro, como complemento a la nueva temporada de diseño, nos acompañaran todo el año dadas sus virtudes naturales, sencillas, originales, divertidas incluso.
Una de ellas, en lo que a fabricación de mobiliario respecta, es la rejilla (cannage), material ligero que se adapta perfectamente a todos los estilos. Casa muy bien con los tapices. A nosotros nos gustan especialmente esos que reproducen pinturas famosas (de Goya, de Picasso, de Van Gogh…) que decoran las paredes y algún que otro suelo de palacios y museos mundiales.
Como un elegante fantasma del pasado, los flecos de cuquillo regresan con renovado poder decorativo, empoderado ante la era de lo vintage, en lámparas, sillones, alfombras de salón o espejos. La belleza de lo atemporal.
Y con ella, la madera deja al descubierto cualquier complejo: vetas y rugosidades adquiere el protagonismo.
Papel pintado para las paredes, sí, of course, pero con formas geométricas. Y, si quieres rizar el rizo, apuesta por los colores neutros y esas pequeñas dosis doradas.
Por no hablar de los suelos en mosaico, compuestos, por ejemplo, mediante teselas de vidrio.
Hojas, tallos, flores, guijarros… No existen mejor galería de arte que la naturaleza. Toma la belleza exterior para embellecer el interior.
Aunque si un tándem decorativo se lleva el gato al agua ese es el formado por el mármol y el brillante, muy usado en revestimientos de concinas y baños, ideal para combinar con cualquier alfombra pequeña.